Cómo hacer que

tu e-commerce “explote” en San Valentín

Karen Reales, Business Unit Manager de CX en Arbusta.

La llegada del día de San Valentín, el 14 de febrero de cada año, tiende a movilizar emociones profundas. Con ello, aparecen los deseos de realizar obsequios especiales. Las empresas pueden aprovechar la pasión que genera esta fecha para vender más, desarrollando estrategias de comercio electrónico efectivas.

san valentin ecommerce

 Ante la llegada del día de los enamorados es importante preparar la tienda de e-commerce del mismo modo en que se anticipa un Cybermonday, por caso. En tal sentido, primero hay que entender qué buscan y prefieren los potenciales compradores para esta celebración, luego, identificar las oportunidades que harán crecer el negocio en rentabilidad, analizar estratégicamente la categoría, competencia y estacionalidad. Por último, hay que planear y calcular el stock con anticipación, utilizando información objetiva.

Además de los regalos tradicionales, como flores, chocolates, desayunos y cenas, en esta fecha las personas también suelen adquirir cosméticos, prendas de vestir, opciones de salidas, cuidado personal y paquetes turísticos. 

Impacto creciente

Por ejemplo, en Argentina la cantidad de personas que celebran esta festividad se ha triplicado desde 2011 hasta 2020. En este último año, el estimado de consumidores potenciales fue de 1.375.000 personas. En tanto, datos de la consultora Statista indican que un 86% de los encuestados mexicanos celebran San Valentín el 14 de febrero. Entre los cinco países de esta región incluidos en el estudio, México registra el más alto porcentaje, seguido por Chile, con un 75%. Si bien el 21 de septiembre se conmemora el Día del Amor y la Amistad en Colombia, un 57% de los encuestados afirman celebrar San Valentín el 14 de febrero. Por su parte, en Uruguay el festejo de esta fecha recién se encuentra en aumento, pero dado que el e-commerce crece a buen ritmo, es interesante para los comerciantes sumar el Día de San Valentín entre las efemérides que sirven para vender más por internet.

Si bien para el día de los enamorados el lugar de mayor preferencia de compra son los centros comerciales de calles y avenidas, el comercio electrónico va ganando mayor participación y la tendencia es alentadora: según el último reporte Statista Digital Market Outlook, el mercado latinoamericano y caribeño del comercio electrónico cerró el 2021 con un valor de ventas minoristas de 80.500 millones de dólares estadounidenses este año. Para 2025, se tiene previsto que esta cifra supere los 105 mil millones de dólares, y los países que van a experimentar mayor desarrollo son, además de Brasil y México, Argentina, Chile y Perú.  

Preparar el sitio web

Para aprovechar de la mejor manera esta fecha, las tiendas online necesitan un mecanismo de recomendación, particularmente si venden algún artículo relacionado con el día de San Valentín. En tal sentido, aquí van algunas sugerencias: 

  • Crear contenido con el tema de San Valentín, mediante blogs, e-mails, e-books o publicaciones en distintas plataformas de redes sociales, y asegurarse de generar alguna conexión entre estos materiales y los artículos que vende la empresa. Las guías de Instagram y los reels también son una buena herramienta para disponer productos y viralizar los contenidos. El concepto es ayudar al cliente a elegir un regalo e invertir en contenido para ayudar al público a tomar una mejor decisión. En este punto, también es crucial contar con imágenes de calidad, información detallada y precio actualizado.  
  • Generar una apariencia romántica para la tienda online, especialmente en la página principal del sitio. Además, es buena idea recibir a los visitantes con un cupón pop-up
  • Atención al cliente rápida y precisa: los compradores no suelen tener paciencia al momento de necesitar ayuda. Por este motivo, están en auge los chatbots, que permiten guiar a los consumidores mediante una propuesta conversacional para generar empatía entre la marca y el comprador, entregando la información que ellos requieren, sin importar la hora ni el día, ya que atienden 24×7 de forma automatizada. Por supuesto, no es posible crear un chatbot efectivo de la noche a la mañana para San Valentín, pero, sin dudas, se trata de una herramienta para implementar con el objetivo de aprovechar los próximos días clave donde, entre otros detalles, el volumen de visita y pedidos es tal que resulta difícil resolverlo rápido y bien de forma manual.  
  • Destacar e identificar productos relacionados con la festividad, creando gráficos y copiándolos en la página de inicio. En este punto es crucial simplificar al máximo el proceso de búsqueda de productos para que al usuario le resulte sencillo y preciso, es decir, que la plataforma le presente resultados relevantes. Esto se logra con un proceso de catalogación de productos, realizado principalmente a través de la clasificación de datos.  
  • Involucrar a los visitantes con promociones relacionadas con la celebración.
  • Personalizar las propuestas: Los clientes están más dispuestos a comprar a minoristas que les acercan ofertas personalizadas. Por eso, es importante ocuparse de conocer los gustos y preferencias de los clientes: de este modo, es posible crear una experiencia única a través de un sistema de recomendación con contenido personalizado, basado en la comprensión de las expectativas y necesidades. Para ello se puede recurrir a las soluciones de analítica de datos, que permiten detectar y entender las preferencias de los clientes.
  • Optimizar la tienda para los usuarios de dispositivos móviles, para así asegurar buenas experiencias. El sitio debe ser responsive y proporcionar imágenes para formato mobile. Debe cargarse rápidamente en celulares, ser fácil de navegar en pantalla pequeña, y facilitar las acciones comunes. 
  • Tener en cuenta la logística y la entrega de los productos. Convendrá preparar el inventario y negociar con los transportistas para disminuir el tiempo de entrega. Hay que ofrecer una experiencia diferenciada en la entrega del producto, por ejemplo mediante embalajes personalizados, tarjetas con dedicatorias, vouchers para una próxima compra, etc. 

El día de San Valentín viene adquiriendo mayor trascendencia en los últimos años, y suele tener un impacto evidente en la actividad comercial. Las organizaciones deben preparar la plataforma de comercio electrónico para poder responder a la mayor demanda y aprovechar plenamente la ocasión. En este sentido, en Arbusta contamos con servicios exclusivamente orientados a potenciar las plataformas de e-commerce de punta a punta.

MÁS ACERCA DE ARBUSTA

> Conoce Arbusta<

> Nuestra magia <