Develamos talento

Nos conectamos con nuestro potencial y somos capaces de ir develándolo cuando tenemos y generamos la oportunidad de reconocerlo, de ponerlo en práctica, y de hacerlo crecer a partir de acciones concretas. El trabajo es uno de los ámbitos más significativos para develar nuestro potencial porque nos impulsa a aprender, ejecutar, a tomar desafíos, a interactuar con personas, a animarnos a conversar. Nuestro talento se devela a partir del poder de la mirada del otro, y de la confianza y apoyo del equipo.
Aprendemos a trabajar, trabajando. La manera primordial en la que adquirimos nuevas habilidades de gestión, técnicas, y de interrelaciones personales es haciéndolo, poniéndolo en práctica mientras trabajamos. Nos basamos en el método de “aprender mientras hacemos”, que desarrolla las habilidades en el contexto real. Somos partes de equipos de trabajo, en algunos momentos aprendemos con apertura y flexibilidad, y en otros enseñamos con humildad, construyendo círculos virtuosos. Experimentamos, alentamos los aciertos y aprendemos de los errores. Reflexionamos sobre nuestro hacer.
Somos generosos en compartir nuestros saberes, habilidades y experiencias con todas las personas de la organización, porque nos nutrimos unos de otros desde la abundancia, y sabemos que eso nos da poder.
Somos nativos digitales.

Punto de inflexión

Hay millones de jóvenes de alto potencial, sin formación ni experiencia laboral, que viven en barrios populares y hoy son invisibles para el mercado. Esto les genera barreras muy altas para acceder a un trabajo. Arbusta brinda un primer empleo a partir del cual se convierten en nuevos talentos para la economía digital y la industria del conocimiento, que hoy no cuenta con el talento que necesita.
Los millennials quieren desarrollarse, obtener un empleo para sustentar a sus familias, generar capital social y participar cívicamente en sus comunidades. Sin embargo, sin un trabajo es muy poco probable que puedan cumplir con estas aspiraciones en el futuro, en principio porque sus ingresos van a ser radicalmente menores.
En este sentido, Arbusta es mucho más que un trabajo que trae ingresos a una familia. Es un pasaporte a un futuro económico posible, que les permite proyectarse realmente como profesionales de la industria IT, uno de los sectores de mayor crecimiento en la economía. Esta transformación incide directamente en su círculo cercano: sus hijos tienen un futuro distinto, sus familias viven ese desarrollo como un estímulo que inspira y contagia.
Mujeres y el trabajo en tecnología

El 67% de los jóvenes erróneamente llamados “que no estudian ni trabajan” son madres jóvenes que trabajan en el cuidado de su familia. En la industria IT, el número de mujeres que se inscriben a carreras vinculadas es muy inferior al de hombres (15,08% contra 84,92%) y la brecha de género es cada vez más amplia. Contribuyendo a reducir esta brecha, Arbusta está diseñada como empresa aceleradora de talento para derribar barreras invisibles para el protagonismo de las mujeres en la industria IT. Nuestro equipo está conformado en un 57% por mujeres y la intención es ir incrementando ese porcentaje. Por eso dirigimos acciones de comunicación específicamente a mujeres, contamos con licencias para madres y brindamos empleo de medio tiempo, lo que permite compatibilizar el trabajo con la maternidad.
Nuestros valores


Develamos nuestro potencial

Somos personas cada vez más plenas

Aprendemos trabajando

Nos cuidamos unos a otros

Ejercemos nuestro liderazgo en red

Creamos valor para nuestros clientes

Innovamos y tomamos riesgos