Nosotros
ACOMPAÑAMOS A TU EMPRESA DURANTE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
ROMPIENDO EL PARADIGMA DE LA ESCASEZ DE TALENTO
Sobre nosotros

Somos una empresa tecnológica que acompaña a grandes organizaciones en sus procesos de transformación digital, con un fuerte foco en servicios de aseguramiento de la calidad de sus aplicaciones, grandes volúmenes de datos y gestionando las interacciones que impactan en sus negocios.
Revolucionamos el sector tecnológico rompiendo el paradigma de la escasez del talento; empleando jóvenes de alto potencial que el mercado no mira y brindando una solución de delivery rápida, continua y elástica.
Hoy somos 300 personas en Buenos Aires, Medellín, Montevideo y Rosario; y nuestro equipo está compuesto en un 90% por jóvenes Millennials y Centennials que no tenían experiencia previa ni formación en la industria IT y provienen de contextos socio-económicos frágiles.
Nuestros servicios son demandados por empresas en diferentes estadíos de madurez en sus procesos de transformación digital, preocupadas por la gestión de sus datos, sus ecosistemas digitales y la efectividad de sus interacciones.
¿Dónde podemos aportar valor tecnológico en ese camino de transformación digital?
- Potencialidad de los datos
- Experiencias e interacciones digitales
- Automatización en procesos e inteligencia artificial
- Calidad y agilidad de las aplicaciones
Hoy nos apoyan clientes de e-commerce, Media & Entertainment, Banca, Marketplace, Oil & Gas, Agrobusiness, Fintech y Tecnología; que confían en la calidad y delivery de Arbusta.
Arbusta es considerada en diversos ámbitos como un modelo de “empresa social” o de “impacto”. Ha sido reconocida con el premio Sadowsky a la inclusión digital (2018), fue elegida como una de las 100 TOP EdTech empresas de América Latina por HolonIQ y recibió el premio WITSA Global ICT Excellence Award en la categoría Oportunidad Digital (2020).

BOARD DE DIRECTORES

Emiliano Fazio - Cofundador & Director
Co-Fundador de Arbusta, Board Member y LeadLink de Arbusta Ejecutiva. Co-Fundador de Njambre y miembro del directorio de Arca Latam.Más de 20 años construyendo modelos organizacionales en los mundos del emprendimiento sostenible, la innovación y la transformación social. Licenciado en Administración de la Universidad Nacional de Cuyo.
Firme creyente que el camino es la integración del potencial creativo que todos tenemos.
Cofundador & Director
Leer Más
Emiliano Fazio - Cofundador & Director
Co-Fundador de Arbusta, Board Member y LeadLink de Arbusta Ejecutiva. Co-Fundador de Njambre y miembro del directorio de Arca Latam.Más de 20 años construyendo modelos organizacionales en los mundos del emprendimiento sostenible, la innovación y la transformación social. Licenciado en Administración de la Universidad Nacional de Cuyo.
Firme creyente que el camino es la integración del potencial creativo que todos tenemos.

Paula Cardenau - Cofundadora & Directora
Casi veinte años como emprendedora en el campo de la innovación de impacto a nivel global. Lanzó la Iniciativa de Negocios Sociales en Ashoka como Directora de América Latina y Directora Regional para el Cono Sur. Es parte del equipo fundador del Fondo de Inversión Social de Argentina, un programa público del Banco Mundial que estimuló iniciativas comunitarias impulsadas por la demanda en distritos rurales de bajos ingresos.
Co fundadora & Directora
Leer Más
Paula Cardenau - Cofundadora & Directora
Casi veinte años como emprendedora en el campo de la innovación de impacto a nivel global. Lanzó la Iniciativa de Negocios Sociales en Ashoka como Directora de América Latina y Directora Regional para el Cono Sur. Es parte del equipo fundador del Fondo de Inversión Social de Argentina, un programa público del Banco Mundial que estimuló iniciativas comunitarias impulsadas por la demanda en distritos rurales de bajos ingresos.

Federico Seineldin - Co founder & Director
Distinguido como Emprendedor Endeavor (2001) y Líder de la Fundación Avina (2003) por su liderazgo social y su visión para cambiar los modelos de negocios en América Latina. Fundó Openware, una empresa de TI adquirida por Globant (NYSE: GLOB) en 2008.
Cofundador & Director
Leer Más
Federico Seineldin - Co founder & Director
Distinguido como Emprendedor Endeavor (2001) y Líder de la Fundación Avina (2003) por su liderazgo social y su visión para cambiar los modelos de negocios en América Latina. Fundó Openware, una empresa de TI adquirida por Globant (NYSE: GLOB) en 2008.

Juan Umaran - CBO
20 años de experiencia en IT y operaciones digitales a nivel mundial, siendo parte de Globant (NYSE: GLOB) desde el primer día, donde recorrió los pasillos desde ventas hasta operaciones, liderando proyectos cross country en América Latina, USA y Europa, ayudando a Globant a alcanzar la bolsa de Nueva York. Juan es Licenciado en Administración de Empresas y MBA de la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina.
CBO
Leer Más
Juan Umaran - CBO
20 años de experiencia en IT y operaciones digitales a nivel mundial, siendo parte de Globant (NYSE: GLOB) desde el primer día, donde recorrió los pasillos desde ventas hasta operaciones, liderando proyectos cross country en América Latina, USA y Europa, ayudando a Globant a alcanzar la bolsa de Nueva York. Juan es Licenciado en Administración de Empresas y MBA de la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina.

Beatriz Ponce de León - Country Manager Uruguay
Anteriormente, Beatriz fue directora financiera de Codere Uruguay y un grupo agroindustrial local y directora de una empresa de servicios financieros. Beatriz regresó a Uruguay en 2008, después de pasar 9 años en Morgan Stanley, Nueva York, como vicepresidenta, trabajando como gerente de productos y proyectos de ModelWare y como analista de Equity Research. Beatriz tiene un título de CPA de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y un MBA de la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York.
Country Manager Uruguay
Leer Más
Beatriz Ponce de León - Country Manager Uruguay
Anteriormente, Beatriz fue directora financiera de Codere Uruguay y un grupo agroindustrial local y directora de una empresa de servicios financieros. Beatriz regresó a Uruguay en 2008, después de pasar 9 años en Morgan Stanley, Nueva York, como vicepresidenta, trabajando como gerente de productos y proyectos de ModelWare y como analista de Equity Research. Beatriz tiene un título de CPA de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y un MBA de la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York.
EQUIPO EJECUTIVO

Clemencia Nicholson - Finanzas
Ha trabajado durante los últimos 12 años en roles de finanzas y planificación en sectores IT, startups de innovación de impacto y financiero. Es parte de Arbusta desde sus primeros pasos en 2014 como Directora de Finanzas, y además forma parte de Njambre. Previamente, desarrolló su carrera en áreas de Planeamiento en el sector financiero (HSBC), así como también en desarrollo de recursos en el sector social. Es Licenciada en Economía Empresarial de la Universidad Torcuato Di Tella y MBA de IAE Business School (Universidad Austral).
Finanzas
Leer Más
Clemencia Nicholson - Finanzas
Ha trabajado durante los últimos 12 años en roles de finanzas y planificación en sectores IT, startups de innovación de impacto y financiero. Es parte de Arbusta desde sus primeros pasos en 2014 como Directora de Finanzas, y además forma parte de Njambre. Previamente, desarrolló su carrera en áreas de Planeamiento en el sector financiero (HSBC), así como también en desarrollo de recursos en el sector social. Es Licenciada en Economía Empresarial de la Universidad Torcuato Di Tella y MBA de IAE Business School (Universidad Austral).

Mariana Bedjenian - Delivery
15 años de experiencia gestionando proyectos de TI con equipos internacionales, interculturales e interdisciplinarios. Antes de unirse a Arbusta, Mariana trabajó 5 años en Conexia como gerente de delivery en Colombia. Anteriormente, formó parte del equipo de Red Byte Tech que implementó SAP IS-H para una red de 19 hospitales en México y en Argentina trabajó en el sector de Healthcare Management. Mariana obtuvo un título en Administración de Empresas en Gestión de la Atención Médica de UCES.
Delivery
Leer Más
Mariana Bedjenian - Delivery
15 años de experiencia gestionando proyectos de TI con equipos internacionales, interculturales e interdisciplinarios. Antes de unirse a Arbusta, Mariana trabajó 5 años en Conexia como gerente de delivery en Colombia. Anteriormente, formó parte del equipo de Red Byte Tech que implementó SAP IS-H para una red de 19 hospitales en México y en Argentina trabajó en el sector de Healthcare Management. Mariana obtuvo un título en Administración de Empresas en Gestión de la Atención Médica de UCES.

Julieta Speranza - Capacity
+15 años liderando equipos de trabajo y coordinando diferentes áreas de personal. Antes de Arbusta, fue jefa de operaciones y planificación de una start up. En Arbusta se desarrolla como Capacity Planner apoyando la operación. Es Licenciada en Ciencias Políticas y se ha especializado en metodologías ágiles.
Capacity
Leer Más
Julieta Speranza - Capacity
+15 años liderando equipos de trabajo y coordinando diferentes áreas de personal. Antes de Arbusta, fue jefa de operaciones y planificación de una start up. En Arbusta se desarrolla como Capacity Planner apoyando la operación. Es Licenciada en Ciencias Políticas y se ha especializado en metodologías ágiles.

Martina Deluchi - Capital Humano
Psicóloga especializada en Recursos Humanos con experiencia tanto en consultoría como en empresas. Antes de unirse a Arbusta, Martina trabajó como Especialista en Gestión de Talentos en diferentes industrias como tecnología, entretenimiento, retail y agroindustria. Es licenciada en Psicología y tiene diplomaturas en diferentes campos como Responsabilidad Social Corporativa, Mindfulness, Psicología Positiva, etc.
Capital Humano
Leer Más
Martina Deluchi - Capital Humano
Psicóloga especializada en Recursos Humanos con experiencia tanto en consultoría como en empresas. Antes de unirse a Arbusta, Martina trabajó como Especialista en Gestión de Talentos en diferentes industrias como tecnología, entretenimiento, retail y agroindustria. Es licenciada en Psicología y tiene diplomaturas en diferentes campos como Responsabilidad Social Corporativa, Mindfulness, Psicología Positiva, etc.

Alejandra Roitman - Grow
Ingeniera de sistemas. +16 años de experiencia en la industria tecnológica. Comenzó su carrera como ingeniera de control de calidad, luego pasó al área de desarrollo y finalmente se centró en el rol de Scrum Master. En Arbusta, Alejandra coordina Grow, círculo creado para brindar un plan de desarrollo para cada colaborador/a. También trabaja en estrecha colaboración con la tribu QA & Software Testing y dirige un taller de metodología ágil para futuros coaches.
Grow
Leer Más
Alejandra Roitman - Grow
Ingeniera de sistemas. +16 años de experiencia en la industria tecnológica. Comenzó su carrera como ingeniera de control de calidad, luego pasó al área de desarrollo y finalmente se centró en el rol de Scrum Master. En Arbusta, Alejandra coordina Grow, círculo creado para brindar un plan de desarrollo para cada colaborador/a. También trabaja en estrecha colaboración con la tribu QA & Software Testing y dirige un taller de metodología ágil para futuros coaches.

Alejandra Roitman - Grow
Ingeniera de sistemas. +16 años de experiencia en la industria tecnológica. Comenzó su carrera como ingeniera de control de calidad, luego pasó al área de desarrollo y finalmente se centró en el rol de Scrum Master. En Arbusta, Alejandra coordina Grow, círculo creado para brindar un plan de desarrollo para cada colaborador/a. También trabaja en estrecha colaboración con la tribu QA & Software Testing y dirige un taller de metodología ágil para futuros coaches.
Grow
Leer Más
Alejandra Roitman - Grow
Ingeniera de sistemas. +16 años de experiencia en la industria tecnológica. Comenzó su carrera como ingeniera de control de calidad, luego pasó al área de desarrollo y finalmente se centró en el rol de Scrum Master. En Arbusta, Alejandra coordina Grow, círculo creado para brindar un plan de desarrollo para cada colaborador/a. También trabaja en estrecha colaboración con la tribu QA & Software Testing y dirige un taller de metodología ágil para futuros coaches.

Karen Reales - Lead Account Manager
+16 años de experiencia en el sector de tecnología, gran habilidad para resolver problemas, lograr la satisfacción del cliente e impulsar mejoras operativas generales. Antes de entrar a Arbusta, Karen se desarrolló en distintas empresas de la industria IT, en la dirección de equipos de trabajo, incluyendo ventas de servicios consultivos y delivery de servicios de tecnología. Es Ingeniera de sistemas, especialista en Logística Empresarial, y ha ejecutado roles siempre con estrategias centradas en el cliente.
Lead Account Manager
Leer Más
Karen Reales - Lead Account Manager
+16 años de experiencia en el sector de tecnología, gran habilidad para resolver problemas, lograr la satisfacción del cliente e impulsar mejoras operativas generales. Antes de entrar a Arbusta, Karen se desarrolló en distintas empresas de la industria IT, en la dirección de equipos de trabajo, incluyendo ventas de servicios consultivos y delivery de servicios de tecnología. Es Ingeniera de sistemas, especialista en Logística Empresarial, y ha ejecutado roles siempre con estrategias centradas en el cliente.

María Noel Alvarez - Comunicaciones
+15 años de experiencia en medios, periodismo, consultoría digital y docencia. Antes de unirse a Arbusta, Noel trabajó 10 años como consultora de comunicaciones digitales para clientes importantes en América del Sur. Noel es responsable de las comunicaciones internas y externas en Arbusta.
Comunicaciones
Leer Más
María Noel Alvarez - Comunicaciones
+15 años de experiencia en medios, periodismo, consultoría digital y docencia. Antes de unirse a Arbusta, Noel trabajó 10 años como consultora de comunicaciones digitales para clientes importantes en América del Sur. Noel es responsable de las comunicaciones internas y externas en Arbusta.
En números

COLABORADORES/AS
300
MUJERES
57%
TESTERS CERTIFICADOS/AS
53%
Nacionales (CESSI) e Internacionales (ISTQB)
CLIENTES
20
PROYECTOS CONCURRENTES
34
HS. PROMEDIO MENSUALES POR PROYECTO
700
+14.000hs Data / +4.500hs Testing Mensuales
C.A.G.R
45%
DE 2017 A 2019
CERTIFICACIÓN
ISO 9001:2015
PREMIO
SADOSKY 2018
Categoría INCLUSIÓN DIGITAL y categoría COMUNIDAD